PARIZA.- En la historia aparece como “BARIZAHAZA”, “PARIÇIOÇA” Y PARIZUZA” y se encontraba en una encrucijada de caminos: el de Armentia a Estella por Lapuebla, Tuyo, Añastro, Treviño, Saraso, Urarte y Markinez; y el que, desde Vitoria-Gasteiz por Monasterioguren, atravesaba los montes de Vitoria y se dirigía a Bernedo y de aquí a la Rioja. La Parroquia de este lugar está dedicada a San Martín de Tours, fue ampliada y reformada en el siglo XVI sobre otra medieval que ya existía. Conserva características de ambas épocas y la portada es del siglo XIII. La bóveda es de crucería en la cabecera y en el primer tramo de la nave; en los restantes tramos es de cañón ligeramente apuntada. La Pila Bautismal es románica. El Retablo Mayor es un buen conjunto del siglo XVII y la torre es una destacada obra barroca del año 1799. Son de destacar las casas notable de este pueblo, destacando a la entrada un casa señorial barroca. En la plaza, la casa nro. 17 puede que sea la casa más antigua de Pariza, con planta baja aparejada en sillería y el cuerpo superior en mampuesto. Luce un espléndido acceso en arco de medio punto finamente biselado y de buen dovelaje, con escudete en la clave presentando dos llaves en cruz. Motivos religiosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario